logo
enEnglish
elΕλληνικά
esEspañol
ptPortuguês
nlDutch
deDeutsch
etEesti keel
Obtener financiamiento
Página principalTérminos del préstamoGalería de marcasSelección de marcasCalculadorasHistorial de rondasBlogContáctanosAyuda
Obtener financiamiento
ask@scrambleup.com+372 712 2955
Para inversores
  • Términos del préstamo
  • Galería de marcas
  • Proceso de selección de marcas
  • Historial de rondas
Para negocios
  • Términos financieros
  • Cómo funciona
  • Enviar una solicitud
  • Refinanciación
Sobre nosotros
  • Blog
  • Contáctanos
  • Centro de ayuda
  • Base de conocimiento
Legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Informe anual 2021
  • Informe anual 2022
  • Informe anual 2023
ask@scrambleup.com+372 712 2955
Aceptamos pagos
visamastersepagpayapplepay
© 2025, Scramble OÜ. Todos los derechos reservados.
Scramble OU está registrada en el Registro Comercial de Estonia con el número de registro 14991448, con dirección legal en Pärnu mnt 22 Kesklinna linnaosa, Harju maakond 10141, Tallin, Estonia. La inversión a través de Scramble implica préstamos a empresas, por lo que tu capital puede estar en riesgo. Recomendamos evaluar cuidadosamente los riesgos y diversificar las inversiones.
App version: 59e2d39-p
//Cómo invertir poco dinero y obtener beneficios

Cómo invertir poco dinero y obtener beneficios

Invertir es ampliamente considerado como una de las formas más efectivas de construir riqueza a largo plazo. Sin embargo, muchas personas todavía creen que se necesita una cantidad significativa de dinero para comenzar. En realidad, esto es un error. No necesitas una fortuna para empezar a invertir y obtener ganancias. Con un enfoque estratégico, incluso pequeñas cantidades de dinero pueden usarse de manera efectiva para generar rendimientos consistentes. En esta guía ampliada, exploraremos estrategias prácticas para invertir poco dinero, cómo obtener ganancias mensuales y consejos para construir un portafolio de inversión rentable. Profundicemos en cómo puedes dar los primeros pasos hacia la independencia financiera, independientemente de tu capital inicial.

Por qué es importante invertir

Invertir es más que solo un medio para aumentar la riqueza; es una estrategia crítica para lograr la independencia financiera. Cuando inviertes, tu dinero comienza a trabajar para ti. Con el tiempo, este crecimiento compuesto puede resultar en rendimientos significativos, incluso desde comienzos modestos. Invertir no está reservado para los ricos: cualquiera puede comenzar con pequeñas cantidades y aún así beneficiarse del poder del interés compuesto.

Una clave para el éxito es elegir las inversiones adecuadas y mantener un enfoque disciplinado y a largo plazo. Ya sea que estés ahorrando para la jubilación, una compra importante como una casa o construyendo un fondo de emergencia, la inversión constante puede ayudarte a alcanzar tus objetivos financieros.

Dónde invertir poco dinero y obtener grandes rendimientos

Invertir pequeñas cantidades de dinero puede parecer intimidante, pero hay numerosas oportunidades que te permiten obtener buenos rendimientos sin necesidad de un gran capital inicial. A continuación, se presentan algunas de las opciones de inversión más accesibles que requieren solo un punto de partida modesto.

1. Tesoro Directo (Tesouro Direto)

En Brasil, una de las opciones de inversión más seguras y accesibles es el Tesouro Direto, un programa gubernamental que permite a las personas comprar bonos públicos. Esta opción es particularmente atractiva porque permite a los inversores comenzar con tan solo R$ 30. Estos bonos están respaldados por el gobierno brasileño, lo que los convierte en una opción de bajo riesgo para quienes buscan iniciar su viaje de inversión con un presupuesto reducido.

Los principales beneficios del Tesouro Direto incluyen:

  • Requisito de inversión mínima baja.
  • Una tasa de interés fija, que asegura rendimientos predecibles.
  • Seguridad respaldada por el gobierno, minimizando el riesgo de pérdida de capital.
     

Ejemplo: Si inviertes R$ 30 mensuales en Tesouro Direto, durante un año acumularás R$ 360, más intereses, lo que representa un rendimiento seguro y modesto para aquellos que recién comienzan.

2. Fondos de inversión

Los fondos de inversión son una excelente manera de reunir recursos con otros inversores para obtener exposición a un conjunto diversificado de activos. Estos fondos pueden incluir acciones, bonos, bienes raíces y otras inversiones. Hay varios tipos de fondos, incluidos fondos mutuos, fondos de cobertura y fondos cotizados en bolsa (ETFs), muchos de los cuales aceptan contribuciones iniciales bajas, haciéndolos accesibles para aquellos con capital limitado.

La principal ventaja de los fondos de inversión es su diversificación, que ayuda a distribuir el riesgo. Por ejemplo, un fondo podría invertir en una combinación de acciones de bajo costo y bonos gubernamentales. Incluso con pequeñas inversiones, puedes obtener exposición a una variedad de clases de activos, ayudando a minimizar el riesgo mientras maximizas los rendimientos potenciales.

Ejemplo: Supongamos que inviertes R$ 50 al mes en un fondo mutuo diversificado. Con el tiempo, tu dinero crece a medida que el fondo genera rendimientos de sus diversas inversiones, que podrían incluir bienes raíces, bonos y acciones.

3. Acciones de bajo costo

Para aquellos interesados en el mercado de valores, las acciones de bajo costo pueden ser un excelente punto de partida. Estas son acciones de empresas que están infravaloradas o tienen precios más bajos, lo que las hace accesibles incluso para inversores con poco capital. Plataformas de corretaje en línea como Clear, Easynvest y XP Investimentos permiten a los inversores comprar acciones con una inversión inicial pequeña.

Una estrategia es buscar empresas con ingresos estables y potencial de crecimiento, incluso si el precio de sus acciones es relativamente bajo. Estas acciones pueden ofrecer grandes rendimientos con el tiempo a medida que las empresas crecen.

Ejemplo: Decides invertir R$ 100 en acciones de una empresa que está infravalorada pero muestra un fuerte potencial de crecimiento. Durante varios años, a medida que la empresa se expande, tu inversión se aprecia en valor, permitiéndote vender con ganancias.

4. ETFs (fondos cotizados en bolsa)

Los ETFs son fondos que replican el rendimiento de un índice específico, como el Ibovespa o el S&P 500. Ofrecen a los inversores una manera fácil de diversificar sus portafolios a bajo costo, ya que generalmente tienen comisiones de gestión más bajas en comparación con los fondos gestionados activamente. Los ETFs son perfectos para inversores que desean una amplia exposición a un índice o sector sin comprometer una gran cantidad de dinero.

Ejemplo: Puedes invertir R$ 100 en un ETF que sigue el índice Ibovespa, que incluye una variedad de empresas brasileñas. A medida que el índice crece, también lo hace tu inversión.

Cómo invertir poco dinero y obtener ganancias: estrategias clave

Obtener ganancias consistentes con pequeñas inversiones es posible, pero requiere una planificación cuidadosa, paciencia y disciplina. Aquí hay algunas estrategias que pueden ayudarte a maximizar tus rendimientos con poco dinero:

1. Establece metas financieras claras

Antes de comenzar a invertir, es importante definir tus metas financieras. Ya sea que desees construir un fondo de emergencia, ahorrar para una compra importante o aumentar tu riqueza para la jubilación, tener objetivos claros guiará tus decisiones de inversión. Comprender tu horizonte temporal y tolerancia al riesgo es clave para seleccionar las inversiones más adecuadas.

Ejemplo: Si tu meta es comprar una casa en 10 años, podrías enfocarte en inversiones que tengan un rendimiento constante, como Tesouro Direto y fondos de bienes raíces, mientras reservas una parte de tus ingresos para el pago inicial.

2. Diversifica tus inversiones

La diversificación es una de las formas más efectivas de minimizar el riesgo en tu portafolio de inversión. Incluso si comienzas con una cantidad pequeña, aún puedes diversificar en varias clases de activos, como acciones, bonos y bienes raíces. Esto reduce el riesgo de que toda tu inversión se vea afectada por el bajo rendimiento de un activo en particular.

Ejemplo: Un portafolio bien diversificado podría incluir 40% en bonos, 30% en acciones y 30% en fondos de bienes raíces. De esta manera, incluso si el mercado de valores sufre una caída, las inversiones en bonos y bienes raíces pueden ayudar a compensar cualquier pérdida.

3. Reinvierte tus ganancias

Reinvertir tus ganancias es una de las formas más poderosas de aumentar tu riqueza con el tiempo. Cuando reinviertes tus ganancias, aprovechas el poder del interés compuesto, donde los rendimientos de tu inversión generan aún más rendimientos. Esta estrategia acelera el crecimiento de tu capital y puede tener un impacto significativo a largo plazo.

Ejemplo: Si ganas R$ 50 en dividendos de una inversión, reinvertir esos R$ 50 en el mismo u otro activo te permite obtener rendimientos sobre la cantidad inicial más las ganancias reinvertidas.

4. Revisa y ajusta tu portafolio regularmente

Es importante revisar tu portafolio de inversión regularmente para asegurarte de que esté alineado con tus metas financieras. A medida que los mercados fluctúan y tus objetivos evolucionan, ajustar tu portafolio puede ayudar a mantener un equilibrio óptimo entre riesgo y recompensa.

Ejemplo: Si comenzaste con un portafolio agresivo enfocado en el crecimiento pero ahora necesitas prepararte para la jubilación, puedes elegir trasladar algunos fondos a activos más estables que generen ingresos, como bonos o fondos de bienes raíces.

Cómo invertir dinero y obtener ganancias mensuales

Obtener ganancias mensuales de las inversiones generalmente implica elegir activos que proporcionen ingresos regulares, como dividendos o ingresos por alquiler. Aquí hay algunas opciones que pueden ayudarte a generar un flujo de efectivo constante.

1. Fondos de inversión inmobiliaria (FIIs)

Los Fondos de Inversión Inmobiliaria (FIIs) son una excelente opción para generar ingresos pasivos. Estos fondos invierten en propiedades comerciales o residenciales y distribuyen los ingresos por alquiler a los accionistas mensualmente. Proporcionan exposición al mercado inmobiliario sin la necesidad de comprar una propiedad física.

Ejemplo: Si inviertes R$ 500 en un fondo inmobiliario que paga R$ 50 en dividendos mensuales, obtienes ingresos consistentes mientras también te beneficias de la posible apreciación del capital en las propiedades del fondo.

2. Dividendos de acciones

Algunas empresas pagan dividendos regulares a los accionistas, que pueden reinvertirse o retirarse como ingresos. Al invertir en empresas con un historial de pagos de dividendos estables, puedes crear una fuente de ingresos mensuales.

Ejemplo: Una empresa paga R$ 2 por acción como dividendo trimestral. Si posees 1,000 acciones, recibes R$ 2,000 en ingresos por dividendos. Si la empresa paga dividendos trimestralmente, ganarías R$ 500 al mes.

3. Préstamos entre pares (P2P)

Las plataformas de préstamos entre pares te permiten prestar dinero a individuos o pequeñas empresas a cambio de pagos de intereses. Esto puede ser una forma de generar ingresos consistentes con inversiones relativamente pequeñas. Muchas plataformas P2P te permiten comenzar con pequeñas cantidades y obtener rendimientos mensuales de los pagos de intereses.

Ejemplo: Prestas R$ 200 a un prestatario a través de una plataforma P2P, y ellos reembolsan el préstamo con intereses durante un período de tiempo, proporcionándote rendimientos mensuales.

Consejos para invertir con poco dinero

Para maximizar tu éxito al invertir con pequeñas cantidades, aquí hay algunos consejos prácticos:

  1. Edúcate: Cuanto más entiendas sobre las diferentes opciones de inversión, mejores serán tus decisiones. Hay muchos recursos gratuitos en línea—blogs, videos y cursos—que pueden ayudarte a aprender.
  2. Usa aplicaciones de inversión: Muchas aplicaciones te permiten invertir con pequeñas cantidades y seguir tu portafolio con facilidad. Aplicaciones como Nubank, PicPay y Banco Inter ofrecen plataformas fáciles de usar para comenzar con un capital mínimo.
  3. Invierte regularmente: La clave para la riqueza a largo plazo es la consistencia. Incluso si solo puedes invertir pequeñas cantidades, intenta hacerlo regularmente para beneficiarte del interés compuesto.
  4. Controla tus gastos: Mantener un control cercano de tus finanzas asegura que tengas dinero para invertir regularmente. Reduce gastos innecesarios y prioriza la inversión.

Ejemplo: Reserva el 10% de tus ingresos mensuales para inversiones. Si ganas R$ 2,000 al mes, destina R$ 200 a tu estrategia de inversión, incluso si estás empezando.

Ejemplo de planificación de inversión

Supongamos que alguien tiene R$ 100 para invertir cada mes y quiere ahorrar para una casa en 10 años. Así es como podrían distribuir sus inversiones:

  • Tesouro Direto: R$ 30/mes
  • Fondos de bienes raíces: R$ 30/mes
  • Acciones de bajo costo: R$ 20/mes
  • ETFs: R$ 20/mes

Cada año, revisarán su portafolio y harán ajustes basados en el rendimiento.

Conclusión

Invertir poco dinero y obtener ganancias es completamente alcanzable con el enfoque correcto. Al establecer metas claras, diversificar tus inversiones y reinvertir tus ganancias, puedes crear una base sólida para aumentar tu riqueza con el tiempo. Ya sea que inviertas en bonos gubernamentales, fondos de bienes raíces o acciones, las oportunidades de crecimiento financiero están disponibles para todos. La educación constante y la inversión disciplinada son clave para el éxito.

Incluso si comienzas con poco, recuerda que cada inversión cuenta. Con el paso del tiempo, estas pequeñas inversiones se acumularán, convirtiendo cantidades modestas en rendimientos sustanciales.

Preguntas frecuentes

P: ¿Realmente puedo comenzar a invertir con solo una pequeña cantidad de dinero?

R: Sí, muchas opciones de inversión, como bonos gubernamentales, ETFs y acciones de bajo costo, te permiten comenzar con un capital mínimo.

P: ¿Cuánto tiempo se tarda en ver rendimientos de pequeñas inversiones?

R: El tiempo para obtener rendimientos varía según tus elecciones de inversión, pero con una inversión constante, puedes esperar ver un crecimiento gradual con el tiempo, particularmente con estrategias de reinversión.

P: ¿Es invertir en fondos de bienes raíces una buena manera de obtener ingresos mensuales?

R: Sí, los fondos de inversión inmobiliaria a menudo distribuyen ingresos por alquiler mensuales a los accionistas, lo que los convierte en una opción sólida para generar ingresos pasivos.

P: ¿Cuál es la mejor manera de minimizar riesgos con pequeñas inversiones?

R: Diversificar tus inversiones en varias clases de activos, como bonos, acciones y bienes raíces, puede ayudar a minimizar riesgos mientras asegura un potencial de crecimiento.

Página principal
Base de conocimiento